Desde el 2011 desarrollamos junto a ARPA AUTISMO RIOJA intervenciones asistidas con nuestros perros.
Desarrollamos Terapias, Actividades, Ocio y Deporte en los que los perros se convierte en fiel aliados de nuestras estrellitas.
«Ya son muchos años los que ARPA lleva trabajando con Dejando Huella y en todo esto tiempo, hemos podido observar y validar los beneficios que la Intervención Asistida por Perros ofrece a nuestros chicos y chicas con TEA.
En ocasiones, el mundo para estos chicos y chicas se torna un sitio inseguro, lleno de complejidades, de sutilezas, de ruidos, de códigos indescifrables. El establecer contacto con un ser vivo que no entiende de esos códigos y que se ofrece a sí mismo de una manera tan pura, esencial e incondicional hace que vincularse con él se convierta en algo sencillo y altamente enriquecedor para ellos.
El animal así se convierte en un fin en sí mismo. Pero también es un medio para alcanzar otras muchas metas, entre ellas:
– Aumento de niveles de atención y concentración.
– Mejora de habilidades sociales.
– Refuerzo del manejo del lenguaje verbal y no verbal.
– Refuerzo de habilidades de cuidado y responsabilidad.
– Participación en dinámicas grupales que dan la oportunidad de aprender a esperar, a respetar turnos, normas y visiones distintas, a gestionar conflictos, a alcanzar estrategias de trabajo en equipo (negociación, cooperación, etc.).
– Aprendizajes basados en centros de interés.
– Desensibilización de fobias a los perros y corrección de comportamientos inadecuados con los perros.
– Manejo de obsesiones.
– Fomento del deporte y del ejercicio físico como fuente de bienestar y de descarga de tensiones.
– Flexibilización de rigidices.
– Mejora de coordinación, postura corporal y psicomotricidad gruesa y fina.
– Tolerancia a la frustración y búsqueda de estrategias propias para manejarla.
– Refuerzo de la autoestima.
– Fomento de la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar de otros, sean perros o compañeros.
Así que con todo esto, sólo nos queda agradecer a Frida, Tirma, Coco, Lunita y sus amigos perrunos, y a las personas que los acompañan (Ana, Teresa, Jorge) el trabajo que hacen y esperar que sigamos muchos más años trabajando juntos y enriqueciéndonos los unos de los otros».
Nora Arana Pérez (Psicóloga y Coordinadora de ARPA)